Quienes somos

Quiénes somos

CENTRO DE INNOVACION ARTESANAL APU WAMANRAZU E.I.R.LTDA. con RUC: 20486159023, DOMICILIO FISCAL: OTR.LIMA NRO. 110 URB. SANTA BARBARA (ESCALINATA JR. MACO CAPAC SANTA BARBARA) HUANCAVELICA – HUANCAVELICA – HUANCAVELICA.

Nuestra empresa cuenta con una trayectoria de más de 18 años especializándose en distintas técnicas de telar artesanal, ofreciendo así, diseños innovadores de la mano de artesanos con calidad de exportación.

A lo largo de los años, hemos trabajados con diversos clientes, por ejemplo: ESCVDO, MITAYOQ, KINUA YARNS, MOZHDEH MATIN, WAYRA y DISEÑADORES INDEPENDIENTES; logrando resultados únicos en el mundo de la moda.

Nuestro equipo de artesanos está altamente comprometidos con la calidad y la satisfacción del cliente, además del trabajo en equipo, para que a través de productos únicos, nuestra cultura e historia sea conocida en todo el mundo.

Visión

Ser líder a nivel nacional, siendo una empresa con historia tradicional huancavelicana en la actividad de artesanía textil ofreciendo los mejores diseños de prendas para damas y caballeros de la mejor calidad.

Misión

Somos una empresa de artesanía textil innovadora que trabaja para satisfacer altos estándares de calidad de sus clientes, en la creación de accesorios de lujo para damas y caballeros hechos a base de la lana de alpaca de la mejor calidad y a la vanguardia de nuevos diseños de moda y temporada.

Nuestros Valores

Fidelidad en la Atención al Cliente
Buscamos el impacto en la satisfacción plena del cliente, ofreciéndole productos que alcancen sus expectativas y otorgando una experiencia de adquisición distintiva y ajustada.
Adaptabilidad
Contamos con conocimiento para ajustarnos a las tendencias emergentes del mercado, variaciones en las necesidades de los consumidores.
Creatividad y Diseño
Fomentamos un entorno creativo donde los diseñadores y artesanos pueden expresar su talento y originalidad, asegurando que nuestras colecciones sean siempre únicas y atractivas para los consumidores.

Experiencias

Cada pieza está hecha con fibras naturales como lana de alpaca y oveja, teñidas con pigmentos naturales extraídos de plantas y minerales. Los productos se elaboran mediante técnicas tradicionales de tejido en telar y bordado, que requieren paciencia, dedicación y saber ancestral..